lunes, 23 de noviembre de 2009

Introducing Lara


Ésta es nuestra gordita, más o menos a los 15 días de edad. La semana próxima cumple todo un enorme mes de vida, y nosotros con ella de nuestra nueva vida. Sabíamos que iba a ser distinta, pero creo que pese a todo no nos imaginábamos que tanto, desde las cosas maravillosas (básicamente mirarla y que te mire) hasta los momentos desesperados en que no sabemos qué hacer, qué le duele o si tiene hambre, o cuando hay que salir corriendo a comer o a ducharse cuando ella se duerme.







Acá estaba más chiquita aún, de unos días.
Con mi mamá, que vino antes del parto y se quedó hasta la semana pasada, cuando lamentablemente tuvo que irse antes de lo previsto porque mi abuela empeoró. Por suerte no fue tan grave como temíamos y la bisabuela de Lara está bien dentro de un cuadro complicado.









¡Hasta la próxima!




¡un video de bonus track!

jueves, 22 de octubre de 2009

Domingo en Auñón




Últimas imágenes antes del... parto... Llegó mi mamá desde Argentina, y el domingo pasado nos fuimos a Auñón, el pueblo de la madre de Jesús, donde tienen una casa familiar. Por allí pasa el río Tajo (en estas dos imágenes), que está embalsado formando lo que aquí llaman un "pantano", el de Entrepeñas. Así que la zona es muy verde para la media castellana y muy bonita, recuerda bastante a Córdoba, Argentina. El otoño ya había teñido además de rojo muchos de los árboles.

Aquí estamos en casa el día anterior con mi mamá.

Lo primero que hicimos al llegar al pueblo fue ir a la ermita de Nuestra Señora del Madroñal. Desde allí se ve el lago y hay una panorámica de toda la zona. En primer plano el coche nuevito que le acaban de dar en el trabajo a Jesús (un Toyota Auris), que nos gusta mucho.




Aquí se ve mejor la ermita.



Con Juana, la madre de Jesús, en los jardines.



Y aquí con Jesús padre e hijo.



Lara que por el momento no hace mucho ademán de salir...





Aquí estamos en el jardín de la ermita: Jesús padre, Juana, Miguel (hermano de Juana), mi mamá, yo y Jesús.









Ya por la tarde, cuando salimos a ver el embalse de Entrepeñas, se sumaron otra hermana de Juana, Aurora, y su marido, Paco.


















Bajo el árbol de membrillos de la huerta de la familia de Jesús en el pueblo.

lunes, 17 de agosto de 2009

Vacaciones

Ahora que ya terminaron casi da pena colgar las imágenes de las vacaciones, pero en fin, ¡así al menos las disfrutamos un poquito de nuevo! Les mando unas fotos de Berlín, donde estuvimos cuatro días.

Yo estaba un poco nerviosa por lo de volar y eso, pero todo fue bien y luego allí lo pasamos super lindo. Es una ciudad que no me cansa pese a haber ido varias veces, porque siempre está distinta y en transformación. Y además hacía 20 años, sí, como en el tango, que no iba plenamente de "turista", y por ejemplo había monumentos que no había vuelto a ir a ver, así que me encantó ir de paseo puro y no tener que trabajar. Hicimos un tour de cinco horas caminando el primer día (¡no sé cómo aguanté!) y después paseamos en barco por el Spree, el río con varios canales que la atraviesa, y nos fuimos a cenar a Prenzlauer Berg, una zona de bares y restaurantes que me encantó y que no tiene nada que envidiar a la "marcha" madrileña (aunque por obvias razones nosotros nos retiramos temprano).


La puerta de Brandemburgo, cerrada durante 40 años por el Muro. Hoy se pasa por abajo como si nada, en medio de una gran plaza que estaba llena de stands estos días por los Campeonatos de Atletismo que se celebraban.
Un trozo de Muro que aún persiste. En realidad eran dos muros, y en medio la llamada "Franja de la muerte", vigilada por soldados que tiraban a matar a quien cruzara tras una advertencia. Atrás el edificio Martin Gropius, diseñado por un antecesor de Walter Gropius, el que iba a fundar la Bauhaus.

Una imagen de la plaza Gendarmenmarkt, la "más bonita de Berlín". La rubia de la esquinita era la guía que nos llevó el primer día.

La catedral luterana de Berlín, y atrás la torre de televisión que fue el emblema de la Alemania del Este durante décadas y que se ve desde muchas partes de la ciudad.


Los "Trabi" (Trabant) eran los coches que tenían los alemanes del Este. Hoy organizan paseos en ellos, los puedes alquilar, aquí uno de promoción estilo cebra (de más está decir que jamás estaban pintados así bajo el socialismo, creo que había tres colores).



Postdamer Platz.





El oso es el emblema de Berlín (curiosamente también de Madrid). Aquí cada país de la UE había pintado uno en representación de cosas nacionales. El que está detrás mío con azulejos es el de España. Y mi panza no tiene nada que envidiar a las de los osos...



iupiiiiii!!!!


Desde el barco que tomamos, uno de los puentes más bonitos de Berlín.



La Iglesia Kaiser Wilhelm Gedächtsniskirche, que dejaron en Berlín occidental medio destruida después de la II Guerra como recuerdo de las víctimas y la destrucción. Aquí por ejemplo hacía 20 años que no volvía...


Una cervecita (que llegaría en unos minutos) en el barrio de bares y salida de Prenzlauer Berg.




Esto es dentro de la casa okupa más famosa de Berlín, Tacheles, donde exponen esculturas de alguno de los okupas que viven allí.





¡Única foto de los dos juntos! Frente a un trozo de antiguo Muro pintado.


Como "bonus track", dos videos de un paseo que hicimos con la hermana de Jesús y su familia en la barca que tienen en Entrepeñas, que es un lago artificial (aquí les llaman pantanos) que queda muy cerca del pueblo de la madre de Jesús, en Guadalajara. Es un sitio que me recuerda bastante a Córdoba.


Aparecemos Lara y yo (je, je), Miguel, el tío de Jesús, Marimar, su hermana, Javi, su marido, y sus hijos, Natalia y Javier.









martes, 4 de agosto de 2009

Lara

Hola!
Volvemos brevemente al blog, para colgarles las primeras "exclusivas" de Lara, que ya pesa 1,20 kg. Está como una semana más grande de lo que supuestamente "debería", así que no sabemos si es grandota nomás o es que estoy un poquito más avanzada en el embarazo de lo que pensaba. Nos dieron un video de la eco, pero no lo puedo colgar porque es muy pesado, así que les pongo algunas fotitos donde se ve su carita. La nena se re portó, abrió los ojos, se chupó el dedo, bostezó, un poco de todo durante la ecografía, una divina. El papá y yo babeando, y deseando conocerla.

Mientras, seguimos en la organización de todo, aunque lentamente, porque la lista es larga. Empezando por la cuna que ya tenemos pero sin tornillos para armarla (estaba guardada, era de los hijos de la hermana de Jesús, y los tornillos no aparecen), pasando por el cochecito y qué modelo comprar (hay uno que vendría a ser el "ferrari" de los coches y que los que lo tienen te dicen que TENÉS que comprarte ese, pero cuesta un montón, y luego toda una gama de tipos, calidades, ruedas, etc.) hasta la "canastilla" con lo que hay que llevar al hospital, que nunca me imaginé que iban a ser tantas cosas... Esto último es en realidad lo único en lo que he avanzado, así que bueno... ya veremos. La semana próxima nos vamos de vacaciones, así que por el momento no tengo más ganas que de irme y dejar de trabajar un par de semanitas. Hace mucho calor por aquí, y me cuesta moverme en cuanto la temperatura sube un poco.

Les cuelgo acá primero dos fotos nuestras antes de irnos a una boda de un amigo de Jesús el sábado, panza mía incluida y peinado que me fui a hacer a la pelu y que no me gustó. Y abajo la protagonista, ya que nadie va a querer ver fotos mías en cuanto ella salga... :-)
Un beso.
























jueves, 19 de febrero de 2009

Frío soriano...

Sí, ya sé, siempre escribo cuando hacemos algún viaje... pero bueno, son las cosas bonitas que contar... El resto es mi vecina la loca, el trabajo siempre más o menos igual, mi casa que no sé si vender o no (ahora parece que alquilo), y un largo etcétera menos apasionante.

A principios de año nos fuimos con dos amigos a la Laguna Negra, una laguna glaciar en Soria muy bonita en verano, pero que en invierno se congela y es absolutamente impresionante. Luego vendría la nevada histórica en Madrid que casi nos sepulta pero de coches, embotellamientos y caos, pero como verán, aquí ya hacía frío suficiente. Román, amigo de Jesús, y Ángela, su mujer, se animaron a venirse en excursión. Y aunque a él casi lo mato de un ataque de asma por hacerlo subir unos pocos metros de nada, llegamos sanos y salvos. Aquí los ven a los chicos:



















Nosotros salimos en cambio haciéndonos los graciosos...










Acá abajo está Jesús ya sobre la laguna, atrás se ve cómo la gente camina-patina sobre el hielo. Sin patines, eso sí, porque esto no es Alemania ni Rusia, aunque parece.




Acá estoy yo tratando de aplicar eso de ponerse medio de perfil para salir mejor. Pero lo principal la verdad que es el paisaje de la laguna al fondo (a ver cómo hago la próxima para destacar más).




Y los dos. Todavía nos falta un poco. No hay anteojos de sol, sobra ese gorro tipo pitufo de Jesús que no es fashion, pero vamos en camino. Frío no pasamos. Y lo mejor de todo fue un termo con nesquik que llevamos que nos revivió. Tampoco queda fashion, pero poco a poco, no se puede pedir todo a la vez...

lunes, 26 de enero de 2009

Templanza lisboeta...

Poco tiempo después, a mediados de enero, nos encontramos con mis tíos en Lisboa. Fue un fin de semana muy lindo, del que subo estas fotos.


Con la Torre de Belem al fondo











El Tajo

El famoso elevador de Santa Justa

Monasterio de los Jerónimos


El puente 25 de Abril


Los tranvías...









Y nuestra última noche cuando fuimos a cenar a un sitio donde había fado. Tardaron hora y media en servirnos, entre otras cosas porque el camarero, cuando por fin nos tocaba, se puso a cantar. Esa noche supimos por qué el fado es una música de dolor y melancolía. Se ve en la cara del tío... (y Jesús sólo sonríe para la foto, no crean).


Para que me crean, este señor es, sí, EL CAMARERO/MOZO, que en vez de traernos la comida por la que nuestras tripas clamaban, canta. No lo hace mal, pero nos costaba sentir y pensar ya para esos momentos. Y en primer plano a Jesús, pensando en si salir corriendo de allí o ponerse a cantar él también.